Día de la Ovinocultura
Viernes 13 de octubre del 2006 a las 10 de la mañana, en el CENID Microbiología Animal localizado en el Km. 15.5 Carretera Federal México-Toluca, Col Palo Alto, Cuajimalpa D.F.
Objetivos: Fortalecer la vinculación del INIFAP con productores, agentes de cambio y ciudadanos. Así como difundir el quehacer del INIFAP para contribuir al desarrollo de la ovinocultura.
Ponencias
La ovinocultura en México es una oportunidad empresarial.
Juan De Dios Arteaga
Contribución del INIFAP a la salud de los ovinos.
Ricardo Flores Castro.
Comercialización
Alvaro H. Uscategui y Carlos Bertoni
Como ser eficiente en la alimentación de los ovinos.
Raúl Bores Quintero.
Como obtener un mayor número de corderos en su rebaño.
Sara Olazarán
Mesas de asesoría
La salud de los ovinos: Elizabeth Loza, Beatriz Arellano, Zeferino García, Marco Santillán, Francisco Aguilar, Francisco Morales, Víctor Tenorio, Enrique Herrera y Efrén Díaz.
La alimentación de los ovinos. Amalia Martínez, Juan López, Raúl Bores y Juan Manuel Gutiérrez
Genética y Reproducción de los ovinos. Eugenio Villagómez, Sara Olazarán
Organización de productores. AMCO y GGAVATT. Adriana Flores, Germán Martínez y Raymundo Vázquez.
Presentación de carteles con tecnología disponible.
Exposición comercial
Mayores informes:
CENID Microbiología INIFAP: Dr. José Morales Ruiz ruiz.jose@inifap.gob.mx; Dr. Jorge Fajardo Güel fajardo.jorge@inifap.gob.mx
Efrén Díaz Aparicio efredia@inifap.gob.mx Tel: 55703100
AMCO: Tel. 52552111, Cel. 044 – 771 7470843. amco0@prodigy.net.mx
|