Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos
UNO
Servicios
Monitoreo de precios
Información
Software Oviswebs
 
 
 
Texto Pequeño Texto Mediano Texto Grande
 
Agregar a favoritos
 
Hogar
 
Usted está en: Inicio > Eventos > Eventos 2007 > Congreso Mundial del Cordero y la Lana 2007
Congreso Mundial del Cordero y la Lana 2007

Del 23 al 29 de julio
Querétaro, México

Congreso Mundial del Cordero y la Lana 2007

Programa Académico

Día Hora Conferencia
Martes 24
08:00 - 08:30
Registro
08:30 - 09:00
Inauguración
09:00 - 10:00
Diagnóstico actual de la situación de los ovinos en México
MVZ Juan de Dios Arteaga Castelán
Presidente de AMCO
10:00 - 11:00
Seleccionando calidad para el pie de cría
James Morgan
KHSI / NSIP
11:00 - 11:30
RECESO
11:30 - 12:30
Pérdida de heterosis de características productivas de ovinos en generaciones avanzadas
Dr. Glafiro Torres Hernández
Especialista en mejoramiento genético de pequeños rumiantes
Colegio de Postgraduados Estado de México
12:30 - 13:30
Programa de mejoramiento genético en Canadá
Germain Blouin
Centre D' Expertise en Producción Ovine du Québec
13:30 - 15:30
COMIDA
15:30 - 16:30
Biotecnología de la reproducción aplicada al mejoramiento genético ovino
Dr. H. William Vivanco-Mackie
Vivanco Consultores Australasia y Latinoamérica. Nueva Zelanda
16:30 - 17:30
Un enfoque sobre sistemas de producción ovina
Dr. José de Lucas Trón
Profesor-Investigador en ovinos y caprinos de la FESC-UNAM
17:30 - 18:30
El Sector Ovino en España
Dr. Femando Lapeña Egido
Técnico de Rumiantes. Laboratorios Syva. León, España
18:30 - 19:30
Situación actual y perspectivas de la producción Ovina en Nueva Zelanda
George Fletcher
Nueva Zelanda

 

Día Hora Conferencia
Miercóles 25
08:00 - 10:00
Estrategias para el Mercado Mundial de la Lana. Producción para el nuevo mercado en el mundo
Ben Watts
Representante de la Delegación Australiana
10:00 - 11:00
Logística de la industria de la carne ovina en el Uruguay
Gianni Bianchi
Uruguay
11:00 - 11:30
RECESO
11:30 - 12:30
Principales procesos patológicos en el ovino de leche
Dr. Femando Lapeña Egido
Técnico de Rumiantes. Laboratorios Syva. León, España
12:30 - 13:30
Consideraciones a las restricciones de movilización de animales y material genético
Dr. Jorge Tórtora
Profesor-Investigador en ovinos FESC-UNMAM
13:30 - 15:30
COMIDA
15:30 - 16:30
Aspectos económicos de la producción de leche de oveja
Yves M. Berger
University of Wisconsin-Madison
16:30 - 17:30
La raza Dorper en el mundo
Emest Conan
Sudáfrica
17:30 - 18:30
La importancia de la producción ovina sustentable
Dr. Alberto Nicola Sainz e Ing. José Pedro Cristina
Empresa Yaguari. Uruguay
18:30 - 19:30
Producción de ovinos de pelo en México. Material genético para exportación
MVZ Javier Lara Pastor
AMCO

 

Día Hora Conferencia
Jueves 26
07:30 - 08:45
Registro
08:45 - 09:00
Inauguración
Dra. Socorro Correa, Presidente AMENA
09:00 - 09:50
Estrategias de alimentación de ovejas en diferentes etapas fisiológicas
Dr. Juan Carlos Solís
Consultor Privado
09:50 - 10:40
Efecto del plano nutricional sobre la calidad de la carne ovina
Dr. Efrén Ramírez Bibriesca
Presidente AMTEO
10:40 - 11:00
RECESO
11:00 - 11:50
Efecto del plano nutricional sobre la producción de leche ovina
Yves Berger
Universidad de Wisconsin-Madison
11:50 - 12:40
Dietas altas en granos.
Dr. Arturo Castellanos
Universidad Autónoma de Yucatán
12:40 - 13:30
Importancia de la calidad de forraje en la alimentación ovina
Dr. Francisco Castrejón
FMVZ UNAM
13:30 - 14:20
Sistema de producción ovina con base en pastoreo de alta densidad
Dr. Antonio Ortiz
FMVZ UNAM
14:20 - 16:00
COMIDA
16:00 - 16:50
Utilización de subproductos en la alimentación ovina
Dr. Maximino Huerta
Universidad Autónoma de Chapingo
16:50 - 17:10
RECESO
17:10 - 18:00
Utilización de ensilaje en la alimentación ovina
Dra. Estela Uriarte
Nutrix
18:00 - 18:50
Evaluación de la calidad de la carne ovina
Dra. María Salud Rubio
FMVZ-UNAM

NOTA:
Este seminario tiene un costo, adicional al del congreso, de US$ 50.

<< Regresar a índice

Mapa del sitio | Acerca de este sitio |