Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos
UNO
Servicios
Monitoreo de precios
Información
Software Oviswebs
 
 
 
Texto Pequeño Texto Mediano Texto Grande
 
Agregar a favoritos
 
Hogar
 
Usted está en: Inicio > Eventos > Eventos 2010 >Curso Bases de la Cría Ovina
Curso Bases de la Cría Ovina.

Curso Bases de la Cría Ovina.
28, 29 y 30 de octubre
Auditorio Salvador Allende Cucsh
Guadalajara, Jal.


Curso Bases de la Cría Ovina.

Programa del Décimo Curso "Bases de la Cría Ovina"
Guadalajara, Jalisco. 28 al 30 de octubre de 2010.

Jueves 28 de octubre

Hora Actividad Ponente
8:00 – 9:00
Registro  
9:00 – 9:30
Inauguración  
9:30 – 10:00
Receso  
10:00 – 11:00
La ovinocultura actual en
México, ¿es rentable?
Ing. Manuel Acero Chacón.
Grupo Lagza
11:00 – 12:00
Producción de ovinos en sistemas
pastoriles.
Dr. Pedro Arturo Martínez
Hernández. Universidad
Autónoma Chapingo
12:00 – 12:30
Receso  
12:30 – 13:30
Avances en la nutrición mineral de
ovinos.
Dr. Maximino Huerta Bravo.
Universidad Autónoma
Chapingo
13:30 – 14:30
El bienestar animal en
la producción ovina.
Dra. Angélica Terrazas
García. Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlán, UNAM
14:30 – 16:00
Receso comida  
16:00 – 17:00
Manejo de la reproducción y
pastoreo.
Dr. Pedro Arturo Martínez
Hernández. Universidad
Autónoma Chapingo
17:00 – 18:30
Beneficios económicos para una
explotación comercial con el
cruzamiento de la raza Texel y
las razas Pelibuey, Black belly,
Katahdin y Pelifolk.
LRI Jaime Martínez.
Presidente de la Unión
de Ovinocultores y
Caprinocultores de Jalisco.
20:00
Cena de Birria
Hotel Lafayette, Guadalajara,
Jalisco.
 

Viernes 29 de Octubre

Hora Actividad Ponente
9:00 – 10:00
El sistema FAMACHA, una
opción eficaz para el control de
nematodos gastroentéricos en los
ovinos.
M en C Jorge Alfredo Cuéllar
Ordaz. Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlán, UNAM
10:00 – 11:00
Conceptos modernos de
enfermedad y salud
Dra. Citlali Hernández
Valle. Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlán, UNAM
11:00 – 12:00
Enfermedades que afectan la
eficiencia reproductiva del rebaño
ovino.
Dr. Jorge Tórtora Pérez.
Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlán, UNAM
12:00 – 12:30
Receso  
12:30 – 13:30
Patrones de conducta en el
reconocimiento madre-hijo en
ovinos.
Dra. Angélica Terrazas
García. Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlán, UNAM
13:30 – 14:30
Evaluación del empadre en
lactación en razas ovinas de pelo.
MVZ Luz del Carmen Soto
Díaz.
Cordero Supremo
14:30 – 19:30
Recorrido Tequilero y comida en la
Hacienda San José del Refugio
 

Sábado 30 de octubre.

Hora Actividad Ponente
9:00 – 10:00
Factores ambientales que afectan
la estacionalidad reproductiva de
los ovinos.
Dr. Jaime Gallegos Sánchez.
Colegio de Posgraduados
10:00 – 11:00
Bases para el establecimiento de
un programa de mejoramiento
genético en ovinos.
Dr. Vicente Vega Murillo.
INIFAP
11:00 – 12:00
Métodos limpios, verdes y
éticos para mejorar la eficiencia
reproductiva en ovinos.
Dr. Jaime Gallegos Sánchez.
Colegio de Posgraduados
12:00 – 12:30
Receso  
12:30 – 13:30
Esquema de sementales de
referencia en ovinos.
Dr. Vicente Vega Murillo.
INIFAP
13:30 – 14:30
Mesa redonda  
14:30 – 15:00
Clausura  
15:00
Transporte a Expo Ganadera
Guadalajara
 

 

 

Mapa del sitio | Acerca de este sitio |