Ciudad de México, a 22 de Febrero del 2017.
OFICIO: OP 15/02/2017
A TODAS LAS ASOCIACIONES, UNIONES,
DELEGACIONES Y COMISIONES DE RAZA,
INTEGRANTES DEL COMITÉ TECNICO
Y TÉCNICOS CALIFICADORES DE OVINOS
DE REGISTRO, QUE INTEGRAN EL ORGANISMO
DE LA UNIDAD NACIONAL DE OVINOCULTORES
Con el propósito de reiniciar el programa de verificación de la paternidad, que nos permita dar el siguiente paso, en el ordenamiento de las bases de datos que consiste en:
- Previo al registro, confirmar en Laboratorio tanto el Padre y la Madre.
- Aprovechar el proceso de examen de ADN, para para hacer paralelamente una evaluación de un panel de 650 marcadores que le den a cada productor por cada animal, su contenido de genes tanto de Interés Económico productivos y zoosanitarios como Indeseables que tenga cada ovino registrado.
- Complementar el barrido de los animales activos en el sistema de Registro y que por no tener la edad en aquel momento NO se incluyeron en el Barrido Inicial.
Lo anterior representara para los Ovinocultores, el contar con Herramientas adicionales que permitan un avance más rápido en el Mejoramiento Genético.
Al Respecto, es Importante hacer diversas precisiones, aprobadas por nuestra última Asamblea Anual Ordinaria:
1. El costo de las pruebas tanto de Paternidad como de Genómica serán cubiertos con Recursos que aportó SAGARPA a la UNO, vía CONARGEN. ( El costo aproximado de estas pruebas es de 20 Dólares Americanos por animal )
2. La aportación del productor será el costo Total de la Tarjeta, el Arete Electrónico Provisional y los Gastos de envió tanto de estos como de la muestra a Laboratorio. Este Costo oscila alrededor de los 2.25 Dólares Americanos por animal.
3. Para el Barrido Complementario a los animales que ya cuentan con Identificación Electrónica SINIIGA, “Nacidos” en su Centro de Producción, únicamente el Productor pagara 1.25 Dólares Americanos, que corresponden al costo de la Tarjeta y los Gastos de envió.
4. Se muestrearan todos los animales, Corderos (as) Nacidos a partir del primero de Octubre de 2016.
5. Se recomienda proceder de inmediato a muestrear todos los animales destetados el o los últimos dos meses y todos los animales NO registrados a la fecha, con el propósito de poder emitir los Registros con oportunidad, sobre todo considerando que el proceso de Análisis y entrega de Resultados, requiere de 4 a 5 semanas.
6. En lo sucesivo se sugiere probar los corderos viables, Inmediatamente después del destete.
7. Para el mes de Marzo se ha programado una reunión de capacitación con los Técnicos Calificadores para afinar detalles en la toma de muestra que ahora será Sangre en Tarjeta, llenado de Formatos entre otros temas previamente les enviaremos el nuevo Manual de Procedimiento.
Finalmente les recordamos que los pagos de Aretes Electrónicos Provisionales y Tarjetas deberá hacerse previo al envió de estos.
Agradecemos hagan del conocimiento de todos los involucrados en estos cambios.
Sin más por el momento y poniéndonos a sus órdenes para cualquier aclaración de dudas o ampliación de información al respecto, aprovechamos la presente para enviarles un cordial saludo.
ATENTAMENTE
|
|
M.V.Z. JUAN
DE DIOS ARTEAGA CASTELAN |
ING. JESÚS QUEZADA ALEMÁN |
PRESIDENTE |
SECRETARIO |
<< Regresar |